#vilesflorides
El Jardín Botànico de Marimurtra y el Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CEAB) han acogido el II Fòrum Viles Florides organizado por la Confederación de Horticultura Ornamental de Catalunya (CHOC) y que ha reunido a un centenar de técnicos municipales y especialistas en la gestión del verde y el medio ambiente.
La jornada se ha centrado en la contribución del verde urbano en la calidad de vida de las personas. El investigador ambientólogo del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB), Francesc Baró, ha situado el reto actual en «saber cómo gestionar este verde urbano» y ha detallado algunos de los beneficios del verde urbano para la calidad de vida, poniendo de ejemplo parques como el de Collserola, importantes para eliminar los contaminantes existentes en la ciudad de Barcelona.
Durante el acto, se ha puesto de manifiesto la importancia de adaptar las especies arbrarias a la climatología y características propias de cada municipio. Los técnicos municipales de Llinars del Vallés, Malgrat de Mar y Tavertet han detallado los criterios que utilizan en cada municipio por configurar sus espacios verdes. Los tres técnicos han coincidido en poder crear «espacios estéticos y saludables, con especies autóctonas del territorio«.
La mejora de los espacios verdes como reclamo turístico
Vilaller (Alta Ribagorça) y Vilanant (Alt Empordà) han compartido las acciones que llevan a cabo con la ciudadanía para implicarla en el cuidado de los espacios verdes municipales. Ambos municipios, que no sobrepasan los 500 habitantes, han puesto sobre la mesa «la importancia de la implicación de sus habitantes para poder gestionar la riqueza natural y paisajística del municipio«.
La alcaldesa de Vilaller, Maria José Erta, ha destacado que desde que el municipio se ha incorporado a Viles Florides y trabaja para propiciar espacios agradables, el número de turistas que visitan el municipio»se ha triplicado«.
El acto ha finalizado con una comida y una visita guiada al Jardí Botànic de Marimurtra, el jardín creado por el alemán Carl Faust en Blanes, en la orilla del mar, y que cuenta con más de 4.000 especies de todo el mundo.